Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

Conferencia Richard Stallman - Escuela 2.0

Imagen extraída de aqui

Aquí dejo un enlace de la conferencia de clausura del III Congreso de Escuela 2.0 a cargo de Richard Stallman. Podemos encontrar el vídeo en youtube sin embargo no habilito el vídeo en la entrada porque la imagen y el sonido se desajusta en el transcurso del vídeo. En el primer enlace podemos ver el vídeo completo sin que se desajuste.

martes, 3 de enero de 2012

Distribuciones de Linux dedicadas a la educación


Voy a enumerar unas cuantas distribuciones de linux dedicadas a la educación, primero nombraré las distribuciones realizadas fuera de España, después nombraré las que se han desarrollado en algunas comunidades españolas.

Distribuciones internacionales:
AbulEdu: distribución francesa basada en Ubuntu.
Edubuntu: distribución sudafricana desarrollada por Canonical (Ubuntu).
EduKnoppix: distribución italiana basada en Knoppix. La página oficial parece que no funciona, esta es la anterior, pero sólo encontramos una versión RC.
EdulibreOs: distribución realizada en Guatemala y basada en Ubuntu.
Edulinux: distribución chilena basada en K12LTSP.
Lihuen GNU/Linux: distribución argentina basada en Debian.
Quimo 4 Kids: distribución basada en Xubuntu, está especialmente dedicada a niños por la interfaz gráfica.
Skolelinux: distribución noruega basada en Debian.

Distribuciones españolas:
Educanix: distribución realizada en la Universidad Autónoma de Madrid, desconozco si está basada en alguna distribución o es independiente.
GnuLinEx: distribución extremeña basada en Debian. Su versión educativa es LinExEdu.
Guadalinex: distribución andaluza basada en GnuLinEx.
LinKat: distribución catalana basada en Opensuse.
Lliurex: distribución valenciana basada en Edubuntu.
Max: distribución madrileña basada en Ubuntu.
Molinux: distribución castellano-manchega basada en Ubuntu.
Trisquel: distribución gallega basada en Ubuntu. Utiliza el núcleo Linux-libre, es decir, no tiene nada de software privativo ni en su núcleo ni en sus repositorios siendo una de las pocas distribuciones de linux catalogadas libres.


MI anterior blog


Voy a poner aquí un enlace de un blog que tenía anteriormente, lo utilicé el año pasado para la asignatura de GICE. La verdad es que solo tiene tres entradas pero podríamos decir que es un antecesor de este blog.

Este es el enlace