El jueves 10 y el viernes 11 estuve en la clase de 4º.
La primera impresión que me dio esta clase era de unión entre los alumnos (luego me enteré que era una de las clases "más charlatanas"). Las sillas estaban colocadas en forma de círculo con la parte delantera mirando hacia el encerado, no como en tercero que estaban divididas en tres grupos. Sin embargo, según la tutora trabajan mucho mejor de esta manera.
Al igual que el resto de los cursos las dos primeras horas pertenecen a las asignaturas de Lengua y Matemáticas y los lunes y miércoles otro profesor ayuda en su transcurso. El jueves a tercera hora tuvieron Conocimiento del Medio que también llegó otra profesora para ayudar en la clase.
Como en 3º, en el horario podemos encontrar el tipo de comida que se pueden traer (libre, fruta, cereales...) y también escriben cada día la tarea en la pizarra, para que al final del día los niños se aseguren de tener todo copiado en su agenda.
En el aula encontramos dos estudiantes "encargados", este título dura aproximadamente dos semanas y su labor es la de entregar los libros, escribir la fecha, asegurarse de que sus compañeros traen la tarea, etc.
Hablando con la tutora me comentó que años anteriores estuvieron trabajando por sistemas de puntos, sin embargo este año no lo puso en práctica porque muchos padres no se involucraban en este sistema a la hora de castigar o premiar al alumno.
A parte de comunicarse con los padres por la agenda (como en cualquier curso del centro) también tienen unas fichas en las que escriben cuando no traen la tarea, la nota de los controles... y los padres deben firmarla, al menos para poner en su conocimiento esta información.
Para finalizar, debo destacar que las tres primeras horas del viernes las empleamos en ver el sistema Delphos y el software Gece.
Desde Delphos pueden gestionar el centro de una manera on-line y todos los profesores tienen un usuario y una contraseña. Las ventajas que tiene es que se puede utilizar desde cualquier navegador (por consiguiente podemos utilizar cualquier tipo de sistema operativo) y reúne la información de todos los centros de Castilla La-Mancha. Aquí pueden ver la información de cualquier alumno o profesor del colegio, horarios, expedientes, etc. Sin embargo, este sistema tiene ciertas limitaciones, por ejemplo, al ser un sistema on-line debemos tener internet. Aparte, el servidor a veces se bloquea por el exceso de usuarios o incluso debes establecer el calendario académico a mano cosa que, al ser on-line y más en sólo una comunidad autónoma podría hacerse automáticamente. Antes de Delphos utilizaban un programa llamado Programa Escuela, es similar a Delphos solo que es offline, por lo que los datos se guardan en el disco duro y sólo funciona con Windows.
Gece es un software de gestión de contabilidad del colegio. Aquí llevan los datos económicos que dispone el centro para la compra de material etc. Este sistema es off-line, sin embargo cada vez que lo cierras el sistema envía por internet todos los datos nuevos que hayas introducido.
Mostrando entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Mis tres primeros días de prácticas
El lunes 7 de noviembre empecé las prácticas en el centro donde me situaron en un aula de 3º de primaria. Voy a comentar mis primeras impresiones tanto del centro como del grupo con el que me he implicado.
Nada más llegar al colegio, mis compañeros y yo tuvimos un agradable recibimiento de la directiva del centro, nos explicaron cómo iban a transcurrir las prácticas y después nos enseñaron las instalaciones. Nos percatamos de que a pesar de ser un centro de linea 1, el edificio está preparado para ser un linea 2, como era en su origen, por eso nos encontramos varias aulas vacías que se han aprovechado como biblioteca, sala de audiovisuales, etc.
En las paredes podemos encontrar algunos proyectos que hicieron los alumnos en cursos anteriores (como por ejemplo un mural) o también trabajos de los alumnos que son efímeros (como los adornos de Halloween).
De momento en estos tres días, los chicos de tercero han ido a la sala de audiovisuales (la única en la que he visto un uso de las TIC) que, aun que simplemente era para ponerles un DVD en la televisión, contaba con bastantes materiales (como una PDI, un proyector, un reproductor de VHS...).
Ya en las aulas observamos cómo los chicos están situados en grandes grupos donde cada alumno adquiere un rol en cada grupo (dos de ellos hacen de supervisores, otros dos de portavoces y otro de moderador). Hablando con algún profesor me comentó que estaban implantando este sistema en todo el centro y que de momento funciona bien, aun que sí que se separan en los controles.
Por lo que observé, sólo cambian de profesor en las asignaturas de Religión/Alternativa y de Música, el resto de materias las imparte su tutor. También cabe destacar que de lunes a jueves tienen Lengua y Matemáticas ambas a primera y segunda hora, ya que es cuando los alumnos pueden aprovechar mejor ese tiempo de clase.
A partir de mañana estaré en el aula de 4º (hasta el lunes), por lo que ya contaré mi mi experiencia en este grupo.
Nada más llegar al colegio, mis compañeros y yo tuvimos un agradable recibimiento de la directiva del centro, nos explicaron cómo iban a transcurrir las prácticas y después nos enseñaron las instalaciones. Nos percatamos de que a pesar de ser un centro de linea 1, el edificio está preparado para ser un linea 2, como era en su origen, por eso nos encontramos varias aulas vacías que se han aprovechado como biblioteca, sala de audiovisuales, etc.
En las paredes podemos encontrar algunos proyectos que hicieron los alumnos en cursos anteriores (como por ejemplo un mural) o también trabajos de los alumnos que son efímeros (como los adornos de Halloween).
De momento en estos tres días, los chicos de tercero han ido a la sala de audiovisuales (la única en la que he visto un uso de las TIC) que, aun que simplemente era para ponerles un DVD en la televisión, contaba con bastantes materiales (como una PDI, un proyector, un reproductor de VHS...).
Ya en las aulas observamos cómo los chicos están situados en grandes grupos donde cada alumno adquiere un rol en cada grupo (dos de ellos hacen de supervisores, otros dos de portavoces y otro de moderador). Hablando con algún profesor me comentó que estaban implantando este sistema en todo el centro y que de momento funciona bien, aun que sí que se separan en los controles.
Por lo que observé, sólo cambian de profesor en las asignaturas de Religión/Alternativa y de Música, el resto de materias las imparte su tutor. También cabe destacar que de lunes a jueves tienen Lengua y Matemáticas ambas a primera y segunda hora, ya que es cuando los alumnos pueden aprovechar mejor ese tiempo de clase.
A partir de mañana estaré en el aula de 4º (hasta el lunes), por lo que ya contaré mi mi experiencia en este grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)